Ir al contenido
Opinión Pública

Opinión Pública

lleva a cabo estudios de opinión y de mercado .

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • La empresa
    • El director
    • Instalaciones
  • Servicios cuantitativos
    • Empresas
    • Gobiernos y campañas
    • Telefonía
  • Servicios cualitativos
  • Experiencia
    • Cuantitativa
    • Cualitativa
    • Ejemplos de estudios
  • Metodologías
  • Alianzas estratégicas
    • Toschi
  • Contacto
Foco gráfico
Encuesta del día
SDP Encuestas
SDP Artículos Desiderio Morales

En la controversia , AMLO vs Slim, le creen más al presidente

Ver encuesta

Autor MelissaPublicado el 20 mayo, 2019Categorías SDP Encuestas

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: Entrada anterior
Siguiente Siguiente entrada: Entrada siguiente

Tiempo real

Por Desiderio Morales

03/Dec/2019 11:36:31

La gran pesadilla
La gran pesadilla

Si hoy creemos que la polarización nos arrolla, la pesadilla que viene, si no hacemos algo, ni siquiera la imaginamos.

El Financiero El Financiero

Vean lo que dice Riva Palacio. ¿Qué pasaría la mañana del día siguiente de las elecciones del 2024, en este clima de linchamiento e irracionalidad? “Quien gane enfrentará a un bloque de personas llenas de odio, cultivado por la guerra de clases que es la retórica del oficialismo”, que se está construyendo.

03/Dec/2019 11:35:39

Romper el ‘cochinito’
… ¿y vaciarlo?
Romper el ‘cochinito’ … ¿y vaciarlo?

El gobierno puede compensar la caída de los ingresos con recursos de los fondos de estabilización, pero éstos se pueden terminar; urgen estrategias que generen nuevos recursos.

El Financiero El Financiero

Reveladores los comentarios de Víctor Piz en El Financiero en relación al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP): (1) Al segundo trimestre alcanzaba 296,314 millones de pesos (2) Su monto se redujo a 260 mil 185 millones al cierre de septiembre, para compensar la caída (3) La SHCP estima utillizar 149 mil 598 millones (!!!) para compensar la caída de recaudación al cierre de año (4) Esto quiere decir que en e FEIP quedaría un guardadito de 110 mil 587 millones en el 2020

03/Dec/2019 11:29:37

Las bases de apoyo a AMLO
Las bases de apoyo a AMLO

La aprobación de AMLO permanece alta y estable, pero las encuestas revelan corrientes que se mueven hacia lados contrarios.

El Financiero El Financiero

Alejandro Moreno señala que más allá de la aprobación elevada de AMLO que se mantiene en 68%, por sexo y edad no parece haber diferencias en relación a la primera medición, de diciembre del año pasado; pero (1) en escolaridad está perdiendo adeptos entre los más preparados y ganando terreno con los de menos nivel de estudios (2) pierde también terreno entre los estados más escolarizados y en el centro (3) Se ahonda la brecha entre la izquierda y la derecha. Interesante

03/Dec/2019 11:29:08

Lo que México negoció en lo oscurito con Trump
Lo que México negoció en lo oscurito con Trump

No extrañaría que para lograr la ratificación del TMEC, el gobierno federal estuviera aceptando cesión de soberanía Conforme pasan los días se va confirmando la noticia: el gobierno federal mexicano estaba a punto de ceder soberanía a cambio de que el Congreso estadounidense ratificara el tratado comercial TMEC.

El Universal El Universal

En lo oscurito, dice Loret, México habría cedido, buscando la ratificación del T-MEC, que agentes oficiales estadounidenses visitaran las fábricas mexicanas para ver si se estaban cumpliendo las leyes laborales, algo que empresarios han tratado de desactivar. Pronto sabremos, dice, si lograron parar el golpe.

02/Dec/2019 12:29:26

 

Analistas recortan pronóstico de crecimiento para 2019 de 0.26% a 0.04%, según encuesta de Banxico
Analistas recortan pronóstico de crecimiento para 2019 de 0.26% a 0.04%, según encuesta de Banxico

Los expertos consultados por el Banco Central también redujeron su estimación de crecimiento para 2020, de 1.21% a 1.08%.

El Financiero El Financiero

Banxico recopila estimaciones de economistas del sector privado, un ejercicio que publica hace mucho tiempo: los pronósticos de crecimiento del PIB para el año en curso bajaron de 0.26% a 0.04%, nada para todo fin practico

MAPA DEL SITIO

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS CUANTITATIVOS
  • SERVICIOS CUALITATIVOS
  • EXPERIENCIA
  • METODOLOGÍA
  • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • CONTACTO

AVISO LEGAL

Prohibida la reproducción de los contenidos sin previa autorización de Opinión Pública, Marketing e Imagen

Consulte nuestro Aviso de privacidad Aquí.

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • La empresa
    • El director
    • Instalaciones
  • Servicios cuantitativos
    • Empresas
    • Gobiernos y campañas
    • Telefonía
  • Servicios cualitativos
  • Experiencia
    • Cuantitativa
    • Cualitativa
    • Ejemplos de estudios
  • Metodologías
  • Alianzas estratégicas
    • Toschi
  • Contacto

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS SIN PREVIO AVISO / DESARROLLADO POR EQUILIBRIO VISUAL